Aptitudes: Muchos autores se han dedicado a enumerar las aptitudes básicas que debe tener un emprendedor. Agrupándolas podemos decir que se trata de personas optimistas, abiertas, flexibles a los cambios, cooperadoras, interesadas en métodos y procedimientos y que siempre quieren aprender. Un emprendedor es alguien que tiene un deseo incesante por crear, y aplica esa motivación a todas las esferas de su vida.
Actitudes: Luego de las aptitudes, tenemos las actitudes. Una actitud positiva marca diferencia entre un emprendedor y otro. Si se mantiene un nivel alto de actitud, de optimismo, de estímulos, de llevar a cabo una gestión eficaz de las cualidades a actos concretos que busquen el objetivo, se mantendrá un camino ascendente.
Entre las actitudes más valoradas en un emprendedor están:
- Cambiar para mejorar: Para experimentar crecimiento es necesario cambia. Los cambios deben ser buscados y realizados.
- Entusiasme en todos nuestro emprendimientos: Vivir con esta cualidad nos da la fuerza necesaria; esta fuerza hay que avivarla a diario. Serenidad, autocontrol y visión positiva son las mejores armas para enfrentar con éxito los problemas.
- Establecer metas: Sin la acción es difícil lograr nuestro objetivo. Llevar a cabo nuestras ideas puede convertirse en algo grandioso, sólo lo sabremos si actuamos.
- Ser personas integrales: Si ampliamos nuestro conocimientos sobre distintas áreas, estaremos más preparados y aportaremos más. Nunca podemos decir que "sabemos lo suficiente".
- Terminar las tareas: La perseverancia y el compromiso no pueden faltar en un emprendedor.
El emprendedor es un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en el emprendimiento.
Autovalidación y contraste de la idea de empresa:
Hay que dar por valida y decidir la empresa que queremos crear.
Hay que contrastar la idea buscando información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario