No toma decisiones.
- La gestión documental (gestión de los documentos)
Clasificación de los documentos: - En función de la sensibilidad del documento (la seguridad).
- No se hace con un solo criterio. Pueden existir varios campos.
Todos los códigos tienen un elemento de control para evitar problemas.
- Análisis del contenido y su valoración: Hay que ver el contenido que se va a dar al documento.
- Clasificación de los documentos:
- Por su contenido
- Por su exigencia
- Por el soporte utilizado
- Por su circulación: libre o restringida
- Procedimientos de trabajo: Son elementos fundamentales. Tienen que ser por escrito, conocidos, evaluables...
- Manejo de la información: ¿Quién y como la maneja?
- Guarda y custodia. Si es digital o papel se guardara de distinta forma.
- La auditoria de seguridad: Es una auditoria digital, pero hay que ver si hay una seguridad.
- Documentación como elemento de control, análisis y toma de decisiones. Primero analizamos, luego controlamos y hacemos una toma de decisiones.
- Obligatoriedad de tener la documentación (5 años). No corresponde con la exigencia de la guarda de los documento y la responsabilidad de la gestión fiscal que son 4 años.
- Las Tic en la gestión documental y externizar la gestión documental.
Importancia de los procedimientos.
Manejo de la información.
Toma de las decisiones.
Introducción de las Tic (la seguridad). Establecer una codificación de los documentos.
Externalización de la gestión documental: Las tecnologías.
Programas de gestión
Documentos contables: Permanecer cinco años en la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario