Análisis financiero- Pasivo
Plan general de contabilidad y cuentas contables: Utilizar la contabilidad para su utilidad
Utilidad: Depende para que la necesite la empresa.
Estados provisionales
- Cuenta de resultados (Ingresos menos costes)
- Balance
- Memoria
Al hacer el análisis de los costes: diferencia entre costes fijos y costes variables. Aquellos que creen proporcional al producto.
Idea de una empresa: Tener los menores costes fijos y transformarlos en variables.
Punto muerto: Cantidad de venta que tengo que hacer para que ingresos y costes sean iguales.
Margen comercial
Periodo medio de maduración económico y financiero.
Financiero: Tiempo transcurrido desde que abono la primera unidad monetaria hasta el cobro de la primera unidad monetaria.
Ratios económicos y financieros: Comparación de dos variables ¿Qué tipo de relación queremos ver?. Según el tipo de empresa.
Ratios:
- Solvencia
- Endeudamiento
- Directos
- Indirecto
VAN (Valor actual neto), TIR y pay-back.
Pay-back: Análisis conservador. Cuanto espero para recuperar lo invertido.
- Fuente de financiera: Propias o ajenas
- La gestión financiera: En la empresa hay que analizar el riesgo. Tratar de transformar costes fijos en variables. Ejemplo: En vez de comprar el coche lo alquilo.
- La viabilidad económico-financiera: Tiene que dar beneficios pero sin tener un desfase.
- Control presupuestario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario